Invertir en bienes raíces sigue siendo una de las formas más seguras de proteger y hacer crecer tu patrimonio. Sin embargo, como toda inversión, implica riesgos. La buena noticia es que existen estrategias efectivas para reducirlos y maximizar tus posibilidades de éxito, especialmente si estás interesado en propiedades en la costa chilena.
A continuación, te presentamos las claves para invertir en el mercado inmobiliario con bajo riesgo.
1. Estudia bien la ubicación
La ubicación es uno de los factores más determinantes en el valor de una propiedad. Sectores consolidados como El Canelo, Túnquén o Algarrobo Norte tienen mayor plusvalía, mejor conectividad y servicios cercanos.
Consejo: Prefiere zonas con alta demanda turística, acceso a servicios básicos y desarrollo proyectado.
2. Invierte en propiedades con alta demanda
Departamentos de 2 o 3 dormitorios, con estacionamiento y cercanos a la playa o servicios turísticos suelen tener mayor rotación en arriendo y buena rentabilidad en temporada alta.
Ejemplo: Una propiedad en Laguna Bahía o San Alfonso del Mar puede ofrecer retornos atractivos por arriendo vacacional.
3. Evalúa el retorno de inversión (ROI)
Antes de comprar, calcula el ROI estimado considerando el valor de compra, gastos asociados y el ingreso esperado por arriendo. Esto te permite tomar decisiones objetivas, más allá del gusto personal.
Fórmula base:ROI = (Ingresos anuales por arriendo – Gastos) ÷ Valor total invertido x 100
4. Comienza con una inversión más pequeña
Si eres inversionista primerizo, considera partir con una propiedad de menor valor, como un departamento tipo estudio o una parcela en desarrollo urbano. Esto reduce tu exposición y te permite aprender con menor riesgo.
5. Asesórate con un corredor experto
Un corredor con experiencia local te ayudará a filtrar las mejores oportunidades, revisar documentación legal y evaluar riesgos. Su asesoría puede marcar la diferencia entre una buena inversión y una pérdida.
6. Revisa aspectos legales y técnicos
Antes de firmar, asegúrate de que la propiedad:
- Tiene dominio vigente y sin hipotecas
- Cumple con normativa urbanística
- Está regularizada y con recepción final
No te saltes este paso. Es clave para evitar riesgos legales y dificultades futuras para vender o arrendar.
7. Diversifica tu inversión
Si tu presupuesto lo permite, invierte en diferentes tipos de propiedades (parcela + departamento, por ejemplo) o en distintas zonas costeras. Esto reduce la exposición a un solo tipo de demanda.
¿Quieres invertir con bajo riesgo en la costa chilena?
Contáctanos. Te ayudamos a encontrar las mejores oportunidades de inversión en Algarrobo, Túnquén, El Quisco y más.
+56 9 8809 5115 hola@stockpro.cl www.stockpro.cl