Vender una propiedad en Algarrobo o sus alrededores puede ser una excelente decisión. Pero antes de publicar tu casa, departamento o parcela, hay una pregunta clave que debes resolver ¿Cuánto vale realmente tu propiedad?
Muchos propietarios tienden a sobrevalorar o subestimar el precio, lo que puede alejar compradores o hacerte perder dinero. En este artículo te explicamos cómo estimar el valor real de tu propiedad, y por qué hacerlo bien marca la diferencia entre vender rápido o quedarse esperando por meses.
1. Compara con propiedades similares (Análisis comparativo de mercado)
Una de las formas más efectivas de estimar el valor de tu propiedad es compararla con otras similares que estén en venta o que se hayan vendido recientemente en tu zona.
¿Qué mirar?
- Tipo de propiedad (casa, parcela, departamento)
- Metros cuadrados construidos y de terreno
- Ubicación por sector o zonas (cercanía a servicios, conectividad, vista al mar)
- Estado de conservación ( año de construcción y materialidad)
- Equipamiento: piscina, quincho, terrazas, etc.
En StockPro, usamos herramientas profesionales para hacer un estudio comparativo del mercado (CMA) con datos reales de ventas en la zona.
2. Considera el valor del terreno + construcción
El valor de una propiedad se compone de dos partes:
- Terreno: depende de la zona, uso de suelo, conectividad y demanda.
- Construcción: depende del metraje, materiales, antigüedad y mantención.
Ejemplo: una casa con terreno plano de 500 m² en Mirasol puede valer distinto a una parcela en Quebrada Honda, aunque tengan la misma superficie construida.
3. Evalúa la plusvalía del sector
La plusvalía es el aumento de valor de una propiedad con el tiempo y la minusvalía es la perdida de valor en el tiempo. Factores como la economía regional y mundial, o bien la llegada de servicios y de desarrollo urbano a una zona, e incluso algo tan superfluo como que un lugar se ponga de moda, influyen directamente.
En sectores como Algarrobo y Tunquén, muchas parcelas han duplicado su valor en éstos últimos 5 años debido al interés turístico y natural del entorno.
4. No te guíes sólo por portales o precios publicados
Ver precios en Yapo, Portal Inmobiliario o TocToc puede darte una idea, pero esos valores no reflejan en lo que realmente se vende una propiedad. Quedarse en la cita de "en pedir no hay engaño" o el "no tengo apuro en vender" sólo te hará perder dinero. Al igual que tener a varios corredores publicando tu propiedad a un precio más alto que el de mercado, sólo hará que haya una sobrexposición de tu propiedad y que los potenciales compradores se preguntan porqué tanto tiempo en venta, y comiencen a dudar de si es una propiedad interesante para adquirir.
En tiempos de desaceleración económica tiende a haber más oferta que demanda y a ajustar los precios a la baja, por lo que no esperes más para poner en venta tu propiedad con nosotros. Hoy podemos buscarte el mejor comprador.
Muchas propiedades permanecen años sin vender por estar fuera de mercado.
5. Solicita una tasación profesional sin costo
En StockPro, te ofrecemos una estimación de valor gratuita y precisa, basada en datos reales de ventas recientes y nuestro conocimiento experto del mercado local.
¿Quieres saber cuánto vale tu propiedad hoy?
Contáctanos y recibe una tasación online sin compromiso.