Comprar para arrendar: ¿cómo funciona este modelo en la costa?
- Stockpro tu Partner Inmobiliario
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Invertir en propiedades para arriendo en zonas costeras se ha convertido en una estrategia popular entre quienes buscan generar ingresos pasivos y aprovechar el auge del turismo nacional. Pero, ¿cómo funciona realmente este modelo? ¿Es rentable comprar para arrendar en lugares como Algarrobo, El Quisco o Zapallar?

¿Qué significa comprar para arrendar?
Se trata de adquirir una propiedad —departamento o casa— con el objetivo principal de arrendarla, ya sea por días (arriendo turístico) o por temporadas largas (arriendo estacional o anual). Es una forma de inversión inmobiliaria que busca retorno mensual, en vez de solo revalorización a largo plazo.
Ventajas del modelo en zonas costeras
1. Alta demanda estacional Durante los meses de verano, la costa chilena recibe miles de turistas. Una propiedad bien ubicada puede arrendarse fácilmente por semana o por noche.
2. Ingreso pasivo en temporada alta El arriendo diario puede generar más ingresos que un arriendo mensual tradicional, sobre todo si la propiedad está bien amoblada y equipada.
3. Plusvalía asegurada a mediano plazo Zonas como El Canelo o San Alfonso del Mar tienen alta valorización año a año, lo que suma valor patrimonial a tu inversión.

Requisitos para que funcione
Buena ubicación: idealmente cerca de la playa, servicios y comercio.
Equipamiento completo: cocina funcional, WiFi, buena presentación visual.
Gestión profesional: considera un corredor o servicio de administración si no vives en la zona.
Legalidad al día: debes regularizar cualquier permiso y pagar los impuestos correspondientes.
¿Qué tipo de propiedad es más rentable?
Tipo de propiedad | Arriendo diario | Arriendo mensual | Rentabilidad promedio |
Departamento 2D/2B en condominio | Alta | Media | 6% anual |
Casa familiar cerca de la playa | Muy alta en verano | Baja en invierno | 7–9% anual |
Loft o estudio | Media | Media | 5% anual |
Casos ideales para invertir
Personas que visitan frecuentemente la costa y quieren una propiedad que se pague sola el resto del año.
Inversionistas que buscan diversificar su portafolio con activos físicos.
Familias que ven una segunda vivienda como una oportunidad de uso y renta.

Consejos clave para maximizar ingresos
Publica en plataformas como Airbnb o Booking con fotos profesionales.
Ofrece servicios adicionales: limpieza, estacionamiento, check-in autónomo.
Ajusta tarifas según temporada (pricing dinámico).
Pide ayuda profesional para marketing y gestión.

Conclusión
El modelo de comprar para arrendar en la costa chilena funciona, pero requiere planificación, análisis y gestión. Si eliges bien la propiedad y sabes cómo administrarla, puede convertirse en una inversión sólida con excelente rentabilidad y la posibilidad de disfrutarla en tus propias vacaciones.
Comentarios